top of page

REVESTIMIENTOS - LENGA (NOTHOFAGUS PUMILIO)

Ignisterra ofrece una amplia variedad de revestimientos para muros y cielos, permitiendo una gran flexibilidad de usos, lo que permite entregar a cada superficie una identidad diferente.

Los revestimientos de madera lenga entregan un sello acogedor al lugar, un toque envolvente y cálido que confiere a sus habitantes un espacio que les resulta cómodo, placentero y los hace sentir la cercanía con la naturaleza.

 

El revestimiento en lenga puede ser usado tanto en el interior como en el exterior.  La lenga es una madera que tiene una buena resistencia natural.

REVESTIMIENTOS LENGA CLASICO

Ignisterra ofrece a sus clientes la opción de seis tipos de perfiles para revestimiento. Son livianos y poseen machihembrada que permiten ir uniendo de forma precisa con facilidad y buenas terminaciones la pared.

Gracias a la hermosa veta y variedad de coloridos de la Lenga, el efecto que genera una vez unidas todas las piezas es bastante atractivo y entrega cuerpo y vida a la pared que reviste.

REVESTIMIENTOS LENGA DISEÑO

Ignisterra ofrece una línea de revestimientos que juega con diferentes texturas, profundidades, luces y sombras. Entregando una terminación especial y única a las superficies a cubrir.

Estos revestimientos pueden combinar nudos, naturalidades y variaciones de colores propios de la madera de lenga lo que permite crear superficies únicas y auténticas, que muestran la naturaleza propia de los bosques.

Dentro de la línea de revestimientos de la Línea Diseño se encuentran:

·      Revestimiento de bloques

·      Revestimiento de listones

REVESTIMIENTOS DE DUELAS

Revestimiento de Duelas de Roble - Recuperación Ignisterra

Este revestimiento de marcadas vetas y color oscuro reflejan su historia y paso por los vinos. Aportando al lugar todo un significado en tradición y reciclaje. Este es un producto chileno, que combina toda la costumbre vitivinícola del país con el pavimento y revestimiento de las casas.

Las duelas son listones de madera de roble europeo o norteamericano que son utilizadas al interior de las cubas de acero inoxidable para el envejecimiento o crianza del vino, especialmente de los vinos tintos, aportándole textura, aroma y suavizando su sabor.

Para este proceso, la madera en primer lugar se deja secar para eliminar los componentes amargos que trae (un secado insuficiente de las tablas para duelas aporta defectos de amargor o caracteres «aserrín», «tabla» o «moho»).

Una vez las tablas están secas y «maduras», éstas se tuestan o queman, pues a través de éste proceso se permite quitarle una parte mayor de estos compuestos amargos y desarrollar un perfil aromático que le entregará al vino. 

Luego de 2 a 3 años de uso y sumergidas en vino chileno, las duelas son recuperadas por IGNISTERRA para convertirlas en el revestimiento o pavimento de diversas construcciones.

 

Las duelas no siempre envejecen el mismo vino, tienen el mismo tostado o el mismo origen. Es por ello que no siempre se expresan de igual forma y pueden venir en diversos anchos y tonalidades, presentando cada una su propia identidad y originalidad dependiendo del origen y el vino que acompañó en su envejecimiento.

bottom of page